Existen numerosos tipos de materiales refractarios utilizados en hornos de coque, y cada uno tiene sus propias aplicaciones y requisitos de rendimiento. A continuación, se detallan los materiales refractarios más comunes en hornos de coque y sus precauciones:
1. Materiales refractarios de uso común en hornos de coque
ladrillos de silicio
Características: resistencia a altas temperaturas (por encima de 1650 ℃), resistencia a la corrosión ácida y buena estabilidad térmica.
Aplicación: Se utiliza principalmente en áreas de alta temperatura, como la cámara de combustión, la cámara de carbonización y la parte superior del horno de coque.
Precauciones:
Los ladrillos de silicio son propensos a la transformación cristalina por debajo de los 600 ℃, lo que genera cambios de volumen, por lo que deben evitarse en áreas de baja temperatura.
Durante la construcción, las juntas de los ladrillos deben controlarse estrictamente para evitar la expansión de las juntas de los ladrillos a altas temperaturas.
ladrillos con alto contenido de alúmina
Características: alta refractariedad (por encima de 1750 ℃), buena resistencia al choque térmico y fuerte resistencia a la corrosión.
Aplicación: Se utiliza en la pared del horno, en el fondo del horno, en la cámara de almacenamiento de calor y en otras partes del horno de coque.
Precauciones:
Los ladrillos con alto contenido de alúmina tienen una resistencia débil a la corrosión alcalina y deben evitar el contacto directo con sustancias alcalinas.
Durante la construcción, se debe prestar atención al secado y horneado del cuerpo del ladrillo para evitar el agrietamiento.
ladrillo de arcilla refractaria
Características: buena resistencia al calor, bajo costo, buena resistencia al choque térmico.
Aplicación: se utiliza en áreas de baja temperatura, como el conducto de humos del horno de coque y la parte inferior de la cámara de almacenamiento de calor.
Notas:
La refractariedad de los ladrillos de arcilla es baja y no es adecuada para zonas de alta temperatura.
Preste atención a la resistencia a la humedad para evitar la pérdida de resistencia después de la absorción de agua.
ladrillo de magnesio
Características: alta refractariedad y fuerte resistencia a la erosión alcalina.
Aplicación: se utiliza en el fondo y en el horno del horno de coque y otras partes que entran en contacto con sustancias alcalinas.
Notas:
Los ladrillos de magnesio absorben agua fácilmente y deben almacenarse adecuadamente para evitar la humedad.
El coeficiente de expansión térmica de los ladrillos de magnesio es grande y se debe prestar atención a los problemas de choque térmico.
ladrillos de carburo de silicio
Características: alta conductividad térmica, resistencia al desgaste y excelente resistencia al choque térmico.
Aplicación: se utiliza en la puerta del horno, la cubierta del horno, el quemador y otras partes del horno de coque que requieren una rápida disipación del calor.
Notas:
Los ladrillos de carburo de silicio son caros y deben seleccionarse de forma razonable.
Evite el contacto con gases oxidantes fuertes para prevenir la oxidación.
Hormigones refractarios
Características: fácil construcción, buena integridad y excelente resistencia al choque térmico.
Aplicación: Se utiliza para reparaciones de hornos de coque, piezas de formas complejas y fundición integral.
Notas:
La cantidad de agua añadida durante la construcción debe controlarse estrictamente para evitar afectar la resistencia.
La temperatura debe aumentarse lentamente durante la cocción para evitar que se agriete.
Fibra refractaria
Características: peso ligero, buen aislamiento térmico y excelente resistencia al choque térmico.
Aplicación: Se utiliza para la capa aislante de hornos de coque para reducir la pérdida de calor.
Notas:
Las fibras refractarias no son resistentes al impacto mecánico y deben evitarse los daños externos.
La exposición prolongada a altas temperaturas puede producir contracción, por lo que es necesario realizar una inspección periódica.
ladrillos de corindón
Características: refractariedad extremadamente alta (por encima de 1800°C) y fuerte resistencia a la corrosión.
Aplicación: Se utiliza en áreas de alta temperatura y alta erosión de hornos de coque, como alrededor de los quemadores.
Precauciones:
Los ladrillos de corindón son caros y deben seleccionarse de forma razonable.
Preste atención a la compacidad de las juntas de ladrillo durante la construcción.
2. Precauciones para el uso de materiales refractarios de hornos de coque
Selección de materiales
Seleccione los materiales refractarios de manera razonable según la temperatura de las diferentes partes del horno de coque, los medios corrosivos (ácidos o alcalinos) y la carga mecánica.
Evite utilizar materiales refractarios de baja temperatura en áreas de alta temperatura para evitar fallas del material.
Calidad de la construcción
Controle estrictamente el tamaño de las juntas de los ladrillos y utilice barro refractario apropiado para garantizar la densidad de la mampostería.
Para los hormigones refractarios, la construcción debe realizarse de acuerdo con la proporción para evitar que la adición excesiva de agua afecte la resistencia.
Operación de horneado en horno
Los hornos de coque, ya sean nuevos o reparados, requieren horneado. La temperatura debe elevarse lentamente durante el horneado para evitar el agrietamiento o desprendimiento de los materiales refractarios debido a cambios bruscos de temperatura.
Mantenimiento diario
Revise periódicamente el desgaste, erosión y agrietamiento de los materiales refractarios del horno de coque y repárelos a tiempo.
Evite el funcionamiento a temperaturas excesivas de los hornos de coque para evitar daños prematuros a los materiales refractarios.
Almacenamiento y conservación
Los materiales refractarios deben almacenarse en un ambiente seco para evitar la humedad (especialmente los ladrillos de magnesia y los hormigones refractarios).
Los materiales refractarios de diferentes materiales deben almacenarse por separado para evitar confusiones.
Resumen
Los materiales refractarios comúnmente utilizados en hornos de coque incluyen ladrillos de sílice, ladrillos de alto contenido de alúmina, ladrillos de arcilla, ladrillos de magnesia, ladrillos de carburo de silicio, hormigones refractarios, fibras refractarias y ladrillos de corindón. Al utilizarlos, es importante seleccionar los materiales según las condiciones de trabajo específicas, prestando atención a la calidad de la construcción, el funcionamiento del horno y el mantenimiento diario para prolongar la vida útil del horno de coque.




Hora de publicación: 05-mar-2025